
El "willy es un golpe de espaldas a la pista y lo podéis practicar con una empuñadura este de revés (la v que forma el dedo índice y el dedo gordo en el plano superior izquierdo del mango de la raqueta).
Saber que cuando la pelota observa una trayectoria muy baja es conveniente ejecutar un golpe cortado para que pase por encima de la red.
En segundo lugar os voy hablar de cómo colocar o hacia donde dirigir la pelota.
Si pretendéis ejecutar un golpe paralelo hay que girar más la cadera y el recorrido de la raqueta hacia delante deberá iniciar con el mango.
El golpe diagonal es más fácil que el paralelo porque se golpea delante del cuerpo y no es necesario prepararse con demasiada antelación.
Además saber que hay más espacio en una diagonal que en una recta (es más larga una diagonal que una recta y es un golpe más seguro), y la red es más baja por el centro que por los lados.
En el tercer apartado os explico la recuperación.
Hay dos posiciones en la pista hacia las que se debe recuperar, la más importante es el centro.
la recuperación debe ralizarse con la misma rapidez que la carrera hacia la pelota.
Otro aspecto importante que vamos a trabajar se refiere al establecimiento de un plan, estrategia o sistema de juego.
Un patrón de juego extremo es aquel en el que el jugador intenta realizar muchos golpes ganadores, es muy difícil ya que es prácticamente imposible ganar directamente el punto en todas las ocasiones.
El patrón de juego opuesto es aquel en el que el jugador renuncia al juego de ataque y se dedica a devolver la pelota.
La mayor parte de los jugadores tienden a situarse en un punto entre estos dos extremos.
Cada jugador tiene su propia velocidad idónea de golpeo. Es decir, puede golpear la pelota todo lo rápido y fuerte que quiera pero siempre manteniendo el control.
Normalmente, el jugador que tiene una mayor velocidad de control en el peloteo es quien gana el partido.
Los mejores jugadores del mundo como Rafa Nadal, Ferrer, Federer, evidentemente tienen una velocidad de peloteo muy superior a la de los jugadores intermedios ya que éstos, al querer golpear de forma más rápida, cometen muchos errores.
Tenéis que saber que el objetivo fundamental de desarrollar un peloteo a gran ritmo es:
1º.- Provocar el fallo del contrario.
2º.- Que el contrario deje una pelota fácil para poder ganarla o desplazarlo (abrir pista).
Buenas noches. Mañana más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario